A María Mercedes Carranza
Tengo miedo de los amigos
perdidos
entre el humo y el sueño. (más…)
Posted in Poesía, Uncategorized, tagged Armando Orozco Tovar, Colombia, poema, Presentimientos on 12 mayo, 2017| Leave a Comment »
Posted in Cultura, Nuestra lengua española, tagged Cartagena de Indias, Colombia, español, Fundéu, Ricardo Maldonado Rozo on 4 noviembre, 2016| Leave a Comment »
Foto: ©Agencia Efe/Ricardo Maldonado Rozo
Con motivo de la celebración en Cartagena de Indias ( Cartagena de Indias) de la XXV Cartagena de Indias de Jefes de Estado y de Gobierno, se ofrecen algunas recomendaciones sobre términos que pueden plantear dudas.
XXV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno se escribe con mayúsculas iniciales. También es correcto emplear el número cardinal y denominarla 25 (veinticinco) Cumbre Iberoamericana, así como el ordinal, escrito preferiblemente en una palabra (vigesimoquinta), aunque es posible asimismo hacerlo en dos (vigésima quinta), en este caso con vigésima en femenino y con tilde. (más…)
Posted in Cultura, Históricas, José Martí, tagged América, Caracas, Colombia, José Martí, La Edad de Oro, Simón Bolívar, Tres héroes, Venezuela on 17 diciembre, 2015| 2 Comments »
Cuentan que un viajero llegó un día a Caracas al anochecer, y sin sacudirse el polvo del camino, no preguntó dónde se comía ni se dormía, sino cómo se iba adonde estaba la estatua de Bolívar.** Y cuentan que el viajero, solo con los árboles altos y olorosos de la plaza, lloraba frente a la estatua, que parecía que se movía, como un padre cuando se le acerca un hijo. El viajero hizo bien, porque todos los americanos deben querer a Bolívar como a un padre. A Bolívar, y a todos los que pelearon como él porque la América fuese del hombre americano. A todos: al héroe famoso, y al último soldado, que es un héroe desconocido. Hasta hermosos de cuerpo se vuelven los hombres que pelean por ver libre a su patria. (más…)
Posted in Uncategorized, tagged Bacatá, Bogotá, Colombia, federación muisca, La palabra del día, Ricardo Soca on 9 septiembre, 2015| Leave a Comment »
La catedral primada de Bogotá, oficialmente, la «Sacrosanta Iglesia Catedral Primada Basílica Metropolitana de la Inmaculada Concepción de María».
El nombre de la hermosa capital de Colombia, Bogotá, se formó a partir de la palabra indígena Bacatá, que era el nombre del lugar más importante de federación muisca. El vocablo bacatá significa ‘cercado fuera de las tierras de labradío’, aunque el cronista español Juan de Castellanos (1522-1607) prefiere traducirlo como ‘el final de los campos’. La ciudad cuenta hoy con casi ocho millones de habitantes, y más de nueve si se cuenta toda el área metropolitana. (más…)
Posted in Poesía, tagged Colombia, Ibis, José María Vargas Vila, Poema al amor on 26 mayo, 2015| Leave a Comment »
Un gran cisne, cisne negro, silencioso, prisionero, en la nieve inmaculada de algún lago limpio y terso, semejaba en la almohada tu cabeza escultural, toda oculta en la opulenta cabellera destrenzada, que en mil ondas tumultuosas y soberbias ondulaba, cual las aguas de un torrente, tras un recio vendaval…
***
Un gran lirio, lirio abierto en la fronda lujuriante de un remoto país de sueños, bajo un cielo en nubes pálidas de un color límpido azul, tu albo cuerpo semejaba, en los nítidos encajes, y los amplios cobertores y los tenues cortinajes, ligeros y ondulantes te envolvían en una nube de opalino, índigo tul. (más…)
Posted in Cultura, Históricas, Poesía, tagged 28 de Noviembre, Colombia, Gil Colunje, independencia, Panamá on 28 noviembre, 2014| Leave a Comment »
Yo no tengo del vate afortunado
ni el estro, ni la voz, ni la armonía,
para cantar tus glorias, ¡patria mía!
y tu nombre y tus héroes bendecir.
Mas si no sé pulsar el arpa de oro,
ni arde en mi sien el numen soberano,
yo tengo un corazón americano,
que sólo por tu amor sabe latir. (más…)