Me «maravilla» ver cómo la prensa nacional ha manejado esos ¡27 ceros! que le propinó Villa Clara, el subcampeón de la serie pasada, al campeón Industriales, este fin de semana. Veintisiete innings en que los azules no pusieron una.
Por ejemplo:
Juventud Rebelde, en un artículo sin crédito que ignora la noticia y titulado «Los gallos de Sancti Spíritus picaron fuerte a Camagüey», aparece de soslayo en el ¡quinto! párrafo: «En el Augusto César Sandino de Santa Clara los naranjas lastimaron a los leones de Industriales 7-0. En el encuentro venció Robelio Carrillo y cayó Gerardo Concepción.»
En Granma, el corresponsal de Villa Clara, Freddy Pérez, publicó un trabajo sobre el pitcher Misael Siverio, y en el ¡séptimo! párrafo: «Cuatro barridas, la más llamativa la de Villa Clara a Industriales, matizaron la jornada dominical […]».
Prensa Latina: «Campeonato cubano de béisbol ya habla del número mágico», de Francisco G. Navarro, en el cuarto párrafo: «A los Azules de la capital se les ha encendido la luz de alarma luego del descalabro a domicilio en Villa Clara, donde fueron incapaces de pisar la goma en los tres juegos de fin de semana.»
Jit: «Estruendosa barrida», de Antonio Díaz; sumario «Hito el pase de escoba de Villa Clara a Industriales con lechadas.» En el cuarto párrafo. «El pitcheo de Villa Clara, subtitular vigente, completó este domingo lo que se considera una de las mayores hazañas del béisbol local, tras la victoria 7-0, a la que precedieron pizarras de 1-0 el sábado y 3-0 el viernes.»
Cubavisión Internacional y Cubadebate: «Villa Clara barre y deja sin carreras a Industriales en béisbol cubano» (Con información de Prensa Latina)
CubAhora. «El campeón de Cuba agoniza», de Rafael Arzuaga, en el sexto párrafo y entre paréntesis: «(Las tres lechadas de Villa Clara contra Industriales colocaron a los Naranjas primero entre los cuerpos de lanzadores con más lechadas —nueve, igual que La Habana— y también líderes en promedio de carreras limpias, con 3.70)»
Lucieron un poco mejor:
Radio Reloj: «Villa Clara barre con Industriales en la pelota cubana», de Daniel Martínez.
AIN: «Zumo de Naranja deja ciegos a los Leones del béisbol cubano», de Dayán García La O.
Radio Rebelde: «Semana aciaga para Industriales», de Nolan Chacón Laza: «Los azules fueron barridos consecutivamente por Ciego de Ávila y Villa Clara, separándose peligrosamente a cinco juegos y medios del cuarto lugar del occidente, además de no marcar carreras en las últimas 31 entradas de actuación, donde los tiradores naranjas le propinaron tres lechadas, hecho inédito en la historia del multicampeón nacional».
Radio Habana Cuba: «Villa Clara da estrepitosa barrida a Industriales en béisbol cubano» (sin crédito): «Con tres lechadas, los Naranjas de Villa Clara barrieron a los Leones de Industriales, actuales campeones nacionales, en la subserie de fin de semana del campeonato cubano de béisbol.»
Los detalles del último juego por mi colega y amigo Osvaldo Rojas Garay:
Vence el Villa Clara a Industriales en el «Sandino»
Por Osvaldo Rojas Garay
Fotos: Carolina Vilches Monzón
Los anaranjados propinaron una barrida con tres lechadas.
Después de las dos derrotas que sufrió frente a los Cocodrilos de Matanzas pienso que nadie imaginó lo sucedido este fin de semana en el estadio Augusto César Sandino, en Santa Clara, donde Villa Clara barrió a Industriales nada menos que por la vía de la lechada en los tres partidos.
El escobazo naranja se completó este domingo con una contundente victoria de 7 carreras a cero, luego de los triunfos obtenidos durante viernes y sábado con pizarras de 3-0 y 1-0, respectivamente.
Antes los Azules habían recibido cuatro ceros frente a Ciego de Ávila, por lo que archivan 31 ceros en forma consecutiva.
El choque dominical tuvo en Robelio Carrillo y Ariel Pestano los dos grandes héroes. El zurdo remediano en 7 entradas y dos tercios de actuación solo le toleró dos incogibles a la tanda capitalina, una de las más ofensivas del torneo.
Por su parte, Pestano disparó un doble que empujó tres de las seis carreras que fabricaron los villaclareños en el tercer inning frente a los envíos del novato Gerardo Concepción, de excelente actuación en el certamen.
En ese capítulo, fatídico para Industriales, Concepción se descontroló. Transfirió a Léster Jova, toleró indiscutible de Yuniet Flores, y luego de dominar a Andy Zamora, boleó a Aledmis Díaz y Ariel Borrero, provocando la entrada de Jova en la goma. Así la escena quedó lista para que Pestano conectara el mencionado biangular que limpió las almohadillas.
Acto seguido Yulexis La Rosa impulsó otras dos más, al disparar un batazo de cuatro esquinas con Pestano en circulación.
A partir de ahí el relevista Liuber Franchialfaro realizó un meritorio trabajo hasta el octavo episodio en que fue reemplazado por el debutante Hansel Delgado. En este inning, la selección de casa fabricó la última carrera, gracias a un cañonazo de Ramón Lunar que fletó para el plato a Ariel Pestano.
La barrida contra los campeones nacionales mejoró la imagen del conjunto villaclareño luego de perder la subserie ante el débil equipo de Matanzas. Los pupilos de Eduardo Martín se afianzaron en la cuarta posición de la zona oriental con 37 victorias y 33 descalabros, con lo cual aventajan por 3.5 juegos, a sus más cercanos persecutores, el plantel de Santiago de Cuba, que archiva 33 y 36.
Entre tanto, la barrida a manos de los Anaranjados, ha puesto en peligro la clasificación de los Industriales para los play off, pues el combinado azul (34-36) se ha alejado a 5.5 del cuarto lugar de la llave occidental ocupado por Sancti Spíritus.
Con el incentivo de haberle ganado los tres partidos al monarca del país, ahora el «Villa Clara» tomará la carretera para enfrentar de martes a jueves a Pinar del Río, en el estadio Capitán San Luis.

Vanguardia
Read Full Post »