
Foto: ©Archivo Efe/Jaume Sellart
Los adjetivos consciente e inconsciente se escriben con s, tal como señala el Diccionario panhispánico de dudas, por lo que las grafías conciente e inconciente resultan inapropiadas.
Además, se recuerda que los adjetivos consciente e inconsciente se construyen con los verbos ser o estar según el sentido de la frase.
Normalmente se emplea estar consciente en los casos referidos a una persona ‘con capacidad de percibir el mundo exterior‘ (que no ha perdido el conocimiento): «El poeta está consciente, a pesar de sus graves lesiones»; mientras que se usa ser consciente cuando se refiere a ‘saber algo o tener conciencia de ello‘: «La edil es consciente de las dificultades laborales de los ciudadanos».
En el español de América la expresión ser consciente, aplicada a la persona que piensa y actúa con total conocimiento, se emplea también con el verbo estar, como en «El presidente es consciente de su deber» o «El presidente está consciente de su deber» o también «El presidente está consciente de que es su deber».
De Recomendaciones de Fundéu (Fundación del Español Urgente)
Deja una respuesta