Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Alejandro Batista López’

FhrCf4_21-05-2019_20.05.49.000000

Alejandro Batista López se desempeña como redactor y coordinador de la revista Signos. Autor: Cortesía del entrevistado

Por Nelson García Santos

SANTA CLARA, Villa Clara.— Samuel Feijóo paseó su genio bañado de una proverbial modestia por las guardarrayas, las intrincadas lomas, la sabana y supo en sus encuentros, hasta en el más recóndito paraje, con sus habitantes, sacar a la luz la savia nutricia para engrandecer el folclor o descubrir ingredientes cardinales para su enriquecimiento. (más…)

Read Full Post »

zulueta 10

Por Alejandro Batista López

Zulueta es un pequeño poblado que celebra, desde hace más de un siglo, parrandas de barrios. Bajo las insignias de los Chivos en La Loma y los Sapos en el Guanijibes, estas fiestas populares han alcanzado el aval de ser quizás las más famosas, por su incursión en el arte de la pirotécnica y los saludos parranderos. Celebradas desde sus orígenes el 31 de diciembre, hacen que ellas sean las últimas del año, así como las primeras al mismo tiempo, embrujo este que las envuelve en un ambiente de realismo y magia; inundadas de una indiscutible riqueza folclórica. (más…)

Read Full Post »

P1060233

Por Pablo Broche Damas

Para reconocer y aplaudir tan importante evento literario que cada año entrega nuestro país durante la Feria Internacional del Libro, Camajuaní también recibió el pasado jueves 1 de marzo de 2014 a escritores y artistas de gran valía, con el propósito de compartir la forma personal puesta en la magia de la palabra al amparo de ideas compartidas.

Entre variadas presentaciones de libros y actividades culturales como las amenizadas por los grupos septeto Cubanacán y Mejunje Magic Show, ambos villaclareños, la literatura nuevamente hizo gala de su importancia con temas y problemáticas de cortes estéticos o de la vida común, a través de las más diversas calidades y estilos. (más…)

Read Full Post »

Manigua

Por Laura Rodríguez Fuentes

René Batista Moreno era un hombre extremadamente ocurrente y gustaba de «correr máquina» a los amigos cercanos. Hasta la respetable colega Mercedes Rodríguez fue presa de sus bromas. Cuenta la periodista como René le contó que iban a traer camellos para limpiar de marabú los campos de Cuba. Por ese entonces, Mercedes se declara ingenua, y le cree la historia. Pero, lo peor es que luego, en una reunión, «la profe» soltó la «noticia de primera mano» ante las miradas incrédulas de los presentes.

Y es que, como coinciden muchos de los que tuvieron la posibilidad de conocerlo, René narraba con tal naturalidad que nadie podía percatarse de cuando decía la verdad o recreaba la ficción. De estas historias graciosas refieren muchas a lo largo de su vida. Es por ello que no existe mayor recompensa a su memoria que un texto recopilatorio que muestre a los lectores el testimonio de quienes lo rodeaban. (más…)

Read Full Post »

Edelmis Anoceto Vega, Virgen Gutiérrez, Cira Romero (ellas, miembros del jurado) y Alejandro Batista López.

El proyecto de Alejandro y de Edelmis titulado “El Doctor Manigua”, consiste en una recopilación de entrevistas y testimonios orales acerca de la vida y la obra del escritor e investigador folclórico René Batista Moreno (Camajuaní, 1941-2010). Los entrevistados, en su mayoría escritores, intelectuales, periodistas, editores, amigos o simplemente conocidos de Batista Moreno, contribuyen con sus testimonios a dar a conocer la verdadera dimensión de esta importante figura de nuestra cultura, cuya huella no solo se imprimió en el ámbito artístico, literario, periodístico o investigativo, sino además con profundo sello en lo más distintivo y pintoresco del ser nacional. (más…)

Read Full Post »