Diciembre
16
Durante unos cuantos años, los grandes medios de desinformación celebraron, con clarines y tambores, las victorias en la guerra contra la pobreza. Año tras año, la pobreza se batía en retirada.
Así fue hasta el día de hoy del año 2007. Entonces, los expertos del Banco Mundial, con la colaboración del Fondo Monetario Internacional y de algunos organismos de las Naciones Unidas, actualizaron sus tablas del poder de compra de la población del mundo. En un informe del Internacional Comparison Program, que tuvo poca o ninguna difusión, los expertos corrigieron algunos datos de las mediciones anteriores. Entre otros errorcitos, descubrieron que los pobres sumaban quinientos millones más que los que habían registrado las estadísticas internacionales.
Ellos, los pobres, ya lo sabían.
De Los hijos de los días, Siglo XXI, Buenos Aires, 2012.
* Eduardo Galeano nació en Montevideo en 1940. Allí se inició en el oficio periodístico, en sus años tempranos, y allí publicó su primer libro. Desde 1973, vivió exiliado en Argentina y en la costa catalana. A principios de 1985 regresó a Montevideo, donde actualmente vive. En dos ocasiones fue premiado por la Casa de las Américas y por el Ministerio de Cultura del Uruguay. Recibió el American Book Award de la Universidad de Washington por su trilogía “Memoria del fuego”, y los premios italianos Mare Nostrum y Pellegrino Artusi, por el conjunto de su obra. Fue el primer escritor galardonador con el premio Aloa, creado por los editores de Dinamarca, y también inauguró el Cultural Freedom Prize, otorgado por la Fundación Lannam, y el Premio a la Comunicación Solidaria, de la ciudad española de Córdoba. En 2008 los países miembros del MERCOSUR lo designaron primer ciudadano ilustre.
Deja una respuesta