Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 6 de febrero de 2013

Foto: Marcelino Vázquez

Foto: Marcelino Vázquez

Por Harold Iglesias Manresa
harold@granma.cip.cu

Pértiga dorada o Golden Pole, realmente la nomenclatura no es trascendental. En cambio sí la coronación de la cubana Yarisley Silva con 4.71 metros, para quedarse a un centímetro de su registro personal en pista cubierta en apenas su segundo mitin de la temporada y adueñarse de la ciudad checa de Pardubice.

A sus espaldas quedaron las rusas Anastasia Savchenko, amén de su mejor cota de por vida (4.66), y Anzhelika Sidorova (4.50), mientras la anfitriona Jirina Svobodová no pudo alegrar a sus parciales y sucumbió en tres intentos fallidos con la varilla a 4.35. (más…)

Read Full Post »

mujer-paris
Por Tamara Lasheras

Las mujeres parisinas ya pueden llevar pantalones de manera legal.  La ley que prohibía a las mujeres usar pantalón fue formalmente derogada hoy [ayer] en Francia.

Najat Belkacem-Vallaud, ministra de los derechos de la Mujer, ha depuesto la medida, que a pesar de que en la práctica llevaba décadas sin ser efectiva, seguía como ley vigente. La ministra considera que es incompatible con la moral y las leyes francesas actuales. (más…)

Read Full Post »

1kug0a.Em.84
Junto con el título: «Mánager cubano dice que van por el título en el Clásico», de la Agence France Presse, aparece esta foto.

A la derecha, detrás, nuestro máscara Ariel Pestano, el mejor. Delante, Víctor Mesa, quien lo eliminó de la nómina al Clásico de Béisbol.

Vamos a ver cómo le irán las cosas a nuestro equipo Cuba sin este cátcher fuera de serie.

Read Full Post »

Gráfica de Marcelo Saratella.

Gráfica de Marcelo Saratella.

Febrero 6

 

Bob Marley nació en el pobrerío, y grabó sus primeras músicas durmiendo en el suelo del estudio. Y en pocos años se hizo rico y famoso y durmió en lecho de plumas, abrazado a Miss Mundo, y fue adorado por las multitudes.

Pero nunca olvidó que él no era solamente él.

Por su voz cantaba el sonoro silencio de los tiempos pasados, la fiesta y la furia de los esclavos guerreros que durante dos siglos habían vuelto locos a sus amos en las montañas de Jamaica. (más…)

Read Full Post »

Granos de maíz

Por Omar Ríos G.

Era el “Día de la Medicina Latinoamericana”, 3 de diciembre, y viniendo de la capital, se me averió el auto un Kilómetro antes del puente-crucero de Bauta-Baracoa por la 6 Vías hacia Pinar del Río.

En lo que esperaba el auxilio de un vecino, noté que en la orilla de la carretera había una buena cantidad de granos de maíz como esparcida en fila, cuya calidad me pareció alta en cuanto a su largo y grosor. (más…)

Read Full Post »