Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 24 de febrero de 2014

AliciaEl próximo sábado 8 de Marzo, “Día Internacional de la Mujer”, a las 4:00 p.m. en la Sala Villena, por parte de la Uneac  será homenajeada la musicóloga Alicia Valdés Cantero, del Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana.

La noticia me la envía Rafael Martínez Riverón, hijo del gran músico Felo Martínez. La propia Alicia Valdés Cantero lo invitó y se siente más que agradecido: “Ese día sería muy feliz para mí, compartir con ustedes [los amigos de su padre] y tributar tan merecido homenaje a esa persona, que tanto ha hecho y hace porque nuestra música cubana llegue a todos en el corazón y en nuestros sentimientos.

Me uno a la alegría de ese merecido homenaje. Gracias, Rafael, por hacerme llegar esta noticia. ¡Muchas felicidades para ella!

Read Full Post »

timthumb

leer las palabras
mirarlas
verlas moverse ante tus ojos
observar cada letra pegándose a la siguiente
la trampa armada para que caigas sin piedad
todo asunto te es familiar
y el mundo brota junto contigo
en el corazón del aire (más…)

Read Full Post »

alas1

él inventaba un pájaro
en su memoria e
inmediatamente el ave iniciaba el vuelo
sus sueños poblábanse de animales voladores
con plumas picos y cantos jamás percibidos
por aquella comarca
en donde sus habitantes
los cuidaban y cultivaban
desde los comienzos del mundo
un día entero soñando pájaros
hacía que ellos se empujaran
en el cielo empequeñecido para tanto volador (más…)

Read Full Post »

 

Esta imagen muestra la estatua de Mandela en las afueras de la prisión Groot Drakenstein, cerca de Franschhoek, donde Mandela fue liberado el 11 de febrero de 1990. Foto: AP

Esta imagen muestra la estatua de Mandela en las afueras de la prisión Groot Drakenstein, cerca de Franschhoek, donde Mandela fue liberado el 11 de febrero de 1990. Foto: AP

 

*DESDE ESTE LADO DEL PLANETA*

Amandla, Amandla
I-Afrika, Mayibuye
(«Poder. poder, Afrika es nuestra»)
ahora que usted abandona ese lúgubre espacio
imagino a su persona aprisionada
durante los años de mi existencia
en unas vulgares decisiones
de unos hombres que no lo aprecian
ni respetan esa inconformidad suya
que es la de millones de personas
de su mismo planeta
¿dónde está el poeta sobre la tierra
que quiero ver el resultado de su canción? (más…)

Read Full Post »

covercmykFINAL.cdrLugar : Calle de Madera de la Plaza de Armas
Fecha : jueves 27 de febrero a las 3:00 p.m.
Presentador: Dr. Rafael Acosta de Arriba

Nota de contracubierta del libro

Muchos son los libros escritos en nuestro país que abordan la historia nacional en el tiempo cronológico que comprende las últimas tres décadas del siglo XVIII hasta fines del XIX, pero en Cuba Libre: la utopía secuestrada, el lector encontrará una síntesis sorprendente de la información más notable dispersa en cientos de fuentes bibliográficas que fueron consultadas por el autor. También hallará numerosos datos y análisis novedosos. (más…)

Read Full Post »

Foto: ©Agencia Efe/Ismael Herrero

Foto: ©Agencia Efe/Ismael Herrero

Con motivo del cuarto centenario de la muerte del pintor conocido por el sobrenombre del Greco, se ofrecen a continuación una serie de claves sobre la escritura más apropiada de algunos términos que pueden aparecer en las informaciones relacionadas con esta celebración:

  • El artículo que acompaña al apodo se escribeen minúscula, tal como explica la Ortografía académica: el Greco. También forma las contracciones al y del. No es necesario el uso de la cursiva al escribir el apodo. (más…)

Read Full Post »