Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 14 de marzo de 2017

Poesía

Por Leonardo Almaguer Hechavarría (Las Tunas, Cuba)

Cuando nos adentramos a este mundo desconocido para muchos, podría pensarse que es una pérdida de tiempo. El tiempo será lo último en perderse, la literatura como a los buenos vinos, el tiempo le da su toque único. Basta tomar un buen libro para cambiar nuestras vidas. Con cada sorbo de espíritu y conocimiento nos iluminamos. En el principio el hombre ante la necesidad de comunicarse y de mantener para las futuras generaciones su legado, encontró las palabras y los signos para crecerse y cada nueva descendencia fue aportando más y más hasta nuestros días. ¿Pero qué es la palabra? ¿Qué son estos signos que nos hipnotizan? ¿Serán sólo el sonido o conjunto de sonidos que forman una unidad de significado o expresan una idea? Creo que hay mucho más. Como mismo existen las cosas desconocidas, misteriosas. Escribir es ir dejando pedazos de cada uno de nuestros predecesores. Decía un escritor que no existía en el mundo una frase que no tuviera la suma de todas las pasiones y creaciones de su autor. Todo esto sentí al tomar el primer libro, fui muchas cosas, pirata, espía, copista, mendigo con el poder de los libros buenos que engrandecen el alma y calma los deseos, me convertí en un ávido lector, crecí entre páginas y sueños. (más…)

Read Full Post »

pi

Foto: Pixabay/Stain Maryligth

La expresión número pi se escribe con minúscula, sin resalte y sin tilde en la palabra pi, tal y como aparece recogida en el Diccionario de la lengua española.

Con motivo del Día Internacional de Pi, es posible leer en algunos medios de comunicación frases como «Es muy importante que se mencione el número Pi en su plataforma», «Gracias al número “Pi”, podemos usar nuestros celulares» o «¿Por qué es el 14 de marzo el Día de Pí?». (más…)

Read Full Post »

-Lalita_curbelo_B

Quinto año de una antojadiza antología de la poesía de todos los tiempos, seleccionada por el escritor Quique de Lucio. Esta pretende ser una antología cuyo sentido radica en la actividad del lector, en su lectura que organiza los textos como un proyecto de su propia aventura y goce creadores, difundiendo a los hacedores, respetando el derecho de autor.

Lalita Curbelo Barberán

Poetisa y docente cubana nacida en la ciudad de Holguín en 1930 y fallecida en diciembre de 2002, a los 72 años. Es una de las principales figuras de la vida social en Holguin en la segunda mitad del siglo XX en Cuba y una de las más importantes voces de ese país. Ejerció el magisterio, transformándose en maestra de los humildes. Fue una excepcional promotora cultural en el campo de la literatura y una creadora siempre abierta a los nuevos tiempos. Acumuló miles de cuartillas desde 1938 y un epistolario de más de 2000 cartas. (más…)

Read Full Post »

unnamed

Albert Einstein*

«Capacidad mental extraordinaria para crear o inventar cosas nuevas y admirables, para ver posibilidades creativas que la mayoría no percibe. Persona dotada de esta facultad. Índole o condición peculiar de algunas cosas: El genio de la lengua. Ser fabuloso con figura humana, que interviene en cuentos y leyendas orientales: El genio de la lámpara de Aladino». (más…)

Read Full Post »

pascua

A L. Ascanio García

¡Viene de aquel lugar casi olvidado,
viene de aquel lugar
donde los lirios campesinos brotan
como espumas del mar!

Abandonó feliz y diligente
el nemoroso hogar,
cuando tras noche taciturna el día
empezaba a clarear. (más…)

Read Full Post »