Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 4 de diciembre de 2010

santa-clara.jpg

Parque Leoncio Vidal, de la ciudad de Santa Clara.

Los libros ganadores del Premio Fundación de la Ciudad de Santa Clara 2009, que fueron publicados por la Editorial Capiro en su colección Premio, se presentarán mañana, 4 diciembre, a las 11:00 a.m. en el Sábado del Libro, en los portales del Palacio del Segundo Cabo, La Habana, según me informa Arístides Vega Chapú, divulgador del Centro Provincial del Libro y la Literatura en Villa Clara.
Las obras en cuestión son: Poemas nocturnos para L, de Pedro Llanes, que será presentado por el escritor Víctor Fowler; La ciencia avanza pero
yo no
, el libro de cuentos del narrador santaclareño Aramís Castañeda Pérez de Alejo, que será presentado por el escritor Noel Castillo; el ensayo Ballagas en sombra, del periodista e investigador Luis Machado Ordetx, que será presentado por la investigadora y ensayista Silvia Padrón, y Olivia la pamplinosa, libro de cuentos
infantiles del joven narrador matancero Néster Núñez Gómez, que será presentado por la poeta Déborah García.
Los libros, como es costumbre en estos espacios, se pondrán a la venta con la presencia de sus autores.

VEA ADEMÁS:

Premio Fundación de la Ciudad de Santa Clara 2009

Read Full Post »

Gran noticia esta, pues esta obra de José Martí muestra el anhelo de nuestro Apóstol por ver libre a su querida patria. Aplausos para los Estudios Anima, de Holguín, por esta sabia decisión. Le deseo mucho éxito en el empeño:

INICIA PROCESO DE ANIMACIÓN DE OBRA TEATRAL DE JOSÉ MARTÍ

Por Daniel Alejandro Benítez Quiñones

10teatro-mascaras-abdala.jpgLos Estudios Anima, de la ciudad cubana de Holguín, iniciaron el proceso de animación de la obra teatral Abdala, drama escrito en 1869 por José Martí, producción que se presentará al público en agosto de 2011.

El material, de 12 minutos, recrea el primer escrito de envergadura conocido del Apóstol, en el cual se narra la decisión de un joven guerrero de luchar por su nación y entregar hasta su vida por la Patria oprimida y atacada.

Adrián López, director de Ánima, precisó a la AIN que la puesta en escena acerca el texto martiano al contexto latinoamericano, por lo cual Abdala se ubica no en la península arábiga, como en el original, sino como parte del imperio maya.

Este juego, subrayó el también director y guionista del corto, persigue aproximar una obra del siglo XIX a las nuevas generaciones de cubanos, quienes también pueden hacer suyo este héroe que expresa el valor universal del amor a la tierra en la cual se nace. A través de recursos como la intertextualidad se busca trasmitir patrones culturales e identitarios que son comunes en la región americana, por eso la decisión de afrontar el reto de crear un Abdala contemporáneo, a tono con los tiempos que vive el continente.

Angie Díaz, especialista de Relaciones Públicas de ANIMA, comentó a la AIN que un trailer de la obra se presentará durante el XXXII Festival del Nuevo Cine. Latinoamericano, que transcurre en la capital cubana hasta el 12 de diciembre.

(más…)

Read Full Post »