Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 27 de agosto de 2009

De acuerdo con un artículo que publica hoy El País, de España, el cartel del concierto de Juanes en la plaza de la Revolución de La Habana, incluye a “Juanes y Miguel Bosé, como instigadores y fundadores del movimiento Paz sin Fronteras…,  Víctor Manuel (y no a Ana Belén, atada en Madrid a sus compromisos teatrales), Jovanotti, Hierbabuena, Calle 13, Olga Tañón y Julieta Venegas, como los miembros del equipo visitante. Y Silvio Rodríguez, Amaury Pérez, Carlos Varela, Los Van Van y X Alfonso, por la parte cubana”.

 Miguel Bosé y Juanes, en enero, en el Festival Hay de Cartagena. Foto Reuters

Miguel Bosé y Juanes, en enero,
en el Festival Hay de Cartagena.
(Foto: Reuters)

“No hay marcha atrás a estas alturas”, explicaba anoche Miguel Bosé a El País. “Están pendientes asuntos como dónde haremos los ensayos, si en Miami o Madrid. Ya contamos con las garantías que necesitábamos, como por ejemplo que el escenario no se coloque bajo ningún signo político que mediatice la actuación”.
Ya está claro que la implicación de los músicos participantes será más que artística; ninguno cobrará un salario (el concierto se prevé gratis para el público) y será necesario un “desembolso de 300 000 dólares”. “Tras las enormes presiones que ha habido con este concierto, es comprensible que las marcas comerciales se lo hayan pensado. Es un tema delicado”, reconoce Miguel Bosé.

(más…)

Read Full Post »

Carlos Vidales me ha enviado este artículo tan interesante sobre la madre que pongo a consideración de mis lectores. Aunque se publicó en 1998, mantiene su contenido esencial. Se lo recomiendo a todos por los datos históricos y religiosos que posee: 

Madre

Lo dicho: un ser humano sin padre es solamente la mitad de un ser humano.
Y un ser humano sin madre es un navío sin brújula, un mundo sin sol, un alma en caos, un duelo sin límites. Es completamente imposible vivir sin una madre. Incluso el padre, que es tan importante, no puede llegar a ser padre sin la colaboración de una pareja, por lo general más bonita y más delicada que él. Hasta Dios mismo tuvo que recurrir a la ayuda de una mujer para crear su propio hijo, ¿no es cierto?
Entre las innumerables notas y reflexiones de Leonardo da Vinci he encontrado un comentario irónico sobre el cristianismo, que pone en evidencia nuestra obsesión edípica:
“Hay muchos que creen en el Hijo pero solamente construyen templos en nombre de la Madre”.
Por supuesto. ¿Por qué no? La madre de Jesús, Mater Dolorosa, la Madre Doliente, la Madre de los Dolores, se ha aparecido miles de veces en todos los países, ante millones de seres humanos que sentían la ausencia y añoraban con angustia una imagen materna en sus penosas vidas.
Solamente siete años después de la muerte de Cristo, su madre se hizo visible en Zaragoza, España, y allí es todavía ”La Virgen del Pilar”, la Pilarica, la madre sagrada que trae consuelo a quien sufre y llora, la que oye todas las oraciones y los ruegos sin preguntar quién es bueno y quién es malo.

(más…)

Read Full Post »

Maria Mitchell Otra astrónoma del Calendario con motivo del Año Internacional de la Astronomía que me envió Gabriel Ruiz aparece ahora en VerbiClara: Maria Mitchell. Descubrió un cometa, el Mitchell, y un cráter en la Luna lleva su nombre.
Mitchell fundó la Asociación para el Avance de la Mujer. Está considerada la primera astrónoma académica de Estados Unidos y es una referencia para la ciencia de ese país. Fue la primera mujer en entrar a formar parte tanto de la Academia Americana de Artes y Ciencias (1848) como de la Asociación Americana para el Avance de las Ciencias (1850), y colaboró con el Observatorio Naval norteamericano, calculando tablas sobre la posición de Venus. Pese a su reputación, cuando comenzó a trabajar en el Vassar College, en 1865, cobraba una tercera parte que sus colegas varones, algo contra lo que peleó hasta que aumentaron su retribución.

Read Full Post »