Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for diciembre 2008

Andy Casanova FernándezSe va el 2008 y comienza uno nuevo. Les deseo a todos que este que se avecina les ofrezca todo lo que deseen, mucha salud, paz, éxitos en la vida personal, profesional, estudiantil… Y para todos: que cesen las guerras, la hambruna, las epidemias, la ignorancia. ¿Qué más se puede pedir?

Por mi parte, no voy a trasladar mi diario de este año para el blog, no lo creo tan necesario, pero síque tendré una gran alegría, me llegará otro nieto, que formará un dúo con mi querido Andy, y eso es algo estupendo, como diría mi hermana Cary.

VerbiClaraEn este año, exactamente el 14 de mayo, inicié mi blog VerbiClara. Estoy satisfecha con el análisis que hice de los artículos más leídos, porque aun cuando publico trabajos que aparecen en otras fuentes, he constatado que la mayor parte de los que se han leído son los de mi cosecha, en los cuales pretendo que nuestra lengua española sea bien hablada y bien escrita. Me recompensan los comentarios y los mensajes que he recibido, por lo que seguiré en esta labor a veces no bien agradecida, y también continuaré divulgando nuestros poetas, los villaclareños, los cubanos, los universales, los famosos y los no tan famosos, porque, como dijo Rabindranath Tagore, “La poesía es el eco de la melodía del universo en el corazón de los humanos”, o como puntualizó nuestro Apóstol José Martí: “Un grano de poesía es suficiente para perfumar un siglo”.

Los 20 artículos más visitados en mi blog fueron:

Homónimas, homógrafas, homófonas
https://verbiclara.wordpress.com/post/2008/05/27/homonimas-homografas-homofonas


(más…)

Read Full Post »

LactanciaNueve de nuestras provincias están por debajo de cinco por ciento, que, junto a otros indicadores permiten decir que nuestro país sigue siendo una potencia médica mundial.
Hasta este lunes Cuba mantiene una tasa de mortalidad infantil de 4,7 por cada mil nacidos vivos menores de un año, y nueve de nuestras provincias están por debajo de cinco, que, junto a otros indicadores permiten decir que nuestro país sigue siendo una potencia médica mundial.
Esta reflexión fue hecha por el doctor Joaquín García Salabarría, viceministro de Salud Pública, en declaraciones brindadas a los periodistas cubanos y extranjeros en el Centro de Prensa Internacional del MINREX, en Ciudad de La Habana.
El doctor Salabarría dijo que, pese al férreo bloqueo económico y financiero de Estados Unidos, Cuba continúa siendo una potencia médica mundial por siete razones o argumentos fundamentales.

La primera, por tener indicadores iguales y superiores a los países ricos, con una fuerte tendencia hacia la homogeneidad social y la segunda, por la existencia de un sistema nacional de salud con cobertura universal, gratuita, accesible para todos, socialista, regionalizada e integral y con una concepción internacionalista. La tercera razón es el capital humano creado por ese sistema de salud; la cuarta, la formación masiva de recursos humanos para Cuba y para el mundo. La quinta es la aplicación y el desarrollo de las tecnologías más avanzadas del orbe; la sexta el desarrollo y la producción de vacunas, reactivos, medicamentos, equipos médicos y productos biotecnológicos, y la séptima razón, la capacidad del país de brindar servicios de salud a otras naciones del planeta.
Al referirse a los implantes cocleares como uno de nuestros logros, citó el caso de una niña de once meses beneficiada, el ser humano de más baja edad objeto de este recurso de la medicina en toda América Latina.
Anunció que de 2002 a la fecha se han hecho 4 190 trasplantes renales, hepáticos, cardíacos, de páncreas-riñón, de células hematopoyéticas, de pulmón y de córnea.

(más…)

Read Full Post »

MasacreGAZA, 28 de diciembre.— Israel prosiguió por segundo día consecutivo los bombardeos sobre Gaza, que han provocado ya cerca de 300 muertos, y más de 1 000 heridos, a la vez que aprobó una movilización de tropas, preludio de una operación terrestre.
En horas de la noche del domingo fue bombardeada la Universidad Islámica, así como zonas del sur de la ciudad; y por la tarde, aviones F-16 israelíes atacaron la región de Rafah, fronteriza con Egipto. Testigos presenciales denunciaron que un almacén de medicamentos también fue bombardeado, al igual que una mezquita cercana al hospital de Shifa.
Israel concentraba tropas y tanques trasladados desde los Altos de Golán (ocupados a Siria en 1973) hacia la frontera con Gaza.

(más…)

Read Full Post »

Logo de la AlbaAnte el uso vacilante del artículo que acompaña a las siglas que empiezan por a tónica, la Fundación del Español Urgente aclara cuál emplear con ellas: el o la.

Cuando el artículo la va inmediatamente antes de un sustantivo femenino que comienza por a tónica (es decir, que el acento de la palabra recae en esa primera a), se sustituye por la forma el, y, así, no decimos «la águila, sino «el águila», ni «la agua», sino «el agua».

Pero, aunque prácticamente todo el mundo conoce y sigue esta regla, se observa cierta confusión en los medios de comunicación cuando de lo que se trata es de las siglas que comienzan por a tónica: ¿se dice «el ALCA» o «la ALCA», «el ALBA» o «la ALBA», «el AMPA» o «la AMPA»?

(más…)

Read Full Post »

Todos somos viudos de las respuestasIRAK: Muhsin Al-Ramli* [Irak, 1967], conocido novelista, dramaturgo y poeta iraquí exiliado en España desde 1995, acaba de publicar en Madrid una cuidada edición trilingüe en español, inglés y árabe del libro de poemas Todos somos viudos de las respuestas [We are all widowers of the answers] en la editorial Alfalfa, que dirige el también iraquí Abdul H. Sadoun. Este hispanista, que ha realizado la traducción al árabe de los más importantes clásicos españoles, es doctor en Filología Española por la Universidad Autónoma de Madrid con una tesis titulada Las huellas de la cultura islámica en el Quijote y autor, entre otras obras, de Regalo del siglo que viene [Amman, 1995], En busca de un corazón vivo [Madrid, 1997], Hojas lejanas del Tigris [Amman, 1998], Migajas esparcidas [El Cairo, 1999] -novela traducida al inglés con el título Scattered Crumbs que obtuvo en 2002 el Premio Arkansas- y Las felices noches del bombardeo [El Cairo, 2003].

(más…)

Read Full Post »

Estudiantes de Santa Clara reeditan momentos importantes de la Batalla de Santa Clara.

Estudiantes de Santa Clara reeditan momentos importantes de la Batalla de Santa Clara. 

Pioneros destacados de todas las escuelas del municipio cabecera de la provincia de Villa Clara, tomaron simbólicamente la ciudad de Santa Clara, actividad que concluyó con el asalto al Gran Hotel, hoy Santa Clara Libre.
La estudiante Lismary Fernández Leal, invitó a continuar el ejemplo del Guerrillero Heroico.Lismary Fernández Leal, estudiante de octavo grado de la ESBU Osvaldo Herrera, habló en nombre de todos los pioneros de la provincia, y ofreció un breve recorrido por la historia de la decisiva Batalla de Santa Clara, que arriba este año a su aniversario 50.
La toma simbólica de la ciudad incluye acciones contra el Tren Blindado, el Escuadrón 31 y en áreas del parque del Carmen, donde se rememora la caída de El Vaquerito.

Texto y fotos: Cristyan González Alfonso

Fuente: Vanguardia

Read Full Post »

Caravana de la Libertad 1959Desde el 2 y hasta el 8 de enero será reeditado a lo largo de todo el país este victorioso trayecto, que encabezara el Comandante en Jefe Fidel Castro en 1959, al triunfo de la Revolución cubana.

Unos 50 caravanistas seleccionados en cada provincia, reeditarán el recorrido libertario que hicieran los miembros del Ejército Rebelde desde Santiago de Cuba hasta la Ciudad de La Habana, consolidando la derrota de la dictadura de Fulgencio Batista.

Los integrantes en cada territorio serán escogidos entre pioneros, estudiantes de la FEEM y la FEU, jóvenes destacados, maestros, médicos, artistas, deportistas, científicos, internacionalistas, campesinos, miembros de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, oficiales y soldados de las FAR y el MININT.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »